Cómo cambiar de nombre un coche tras el fallecimiento de su dueño

Si has perdido a un ser querido que era dueño de un coche, es posible que te preguntes cómo puedes cambiar el nombre del vehículo a tu nombre o al de otro familiar. Sabemos que en estos momentos complicados, los trámites pueden ser un poco abrumadores, pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. En este artículo, te explicaremos paso a paso todo lo que necesitas saber para cambiar el nombre del coche tras el fallecimiento de su dueño. No te pierdas ninguno de los detalles que te vamos a contar, ¡empecemos!
Cambio nombre vehículo persona fallecida
Si has perdido a un ser querido y este poseía un vehículo a su nombre, es importante que sepas que puedes solicitar el cambio de nombre del coche. Para ello, debes seguir una serie de trámites que te explicamos a continuación.
1. Documentación necesaria: Para realizar el cambio de nombre del vehículo, necesitarás presentar los siguientes documentos:
- El DNI del titular fallecido.
- El certificado de defunción.
- El permiso de circulación.
- La ficha técnica del vehículo.
- El DNI del nuevo titular.
- La solicitud de cambio de nombre, que puedes obtener en la Jefatura Provincial de Tráfico o a través de la página web de la Dirección General de Tráfico.
2. Impuestos y tasas: Es importante que tengas en cuenta que para poder realizar el cambio de nombre del vehículo, deberás pagar una serie de impuestos y tasas. Entre ellos, se encuentra el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que varía según la comunidad autónoma en la que te encuentres. Además, deberás abonar la tasa de Tráfico correspondiente.
3. Procedimiento: Una vez que tengas toda la documentación y hayas abonado las tasas correspondientes, deberás acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico para solicitar el cambio de nombre del vehículo. En este proceso, deberás presentar la documentación que te hemos mencionado anteriormente y firmar la solicitud de cambio de nombre.
4. Nuevo permiso de circulación y tarjeta ITV: Una vez que hayas realizado el cambio de nombre del vehículo, recibirás en tu domicilio el nuevo permiso de circulación y la tarjeta ITV a nombre del nuevo titular.
Recuerda que este proceso puede variar ligeramente según la comunidad autónoma en la que te encuentres. Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en consultar con la Jefatura Provincial de Tráfico de tu provincia.
Transferencia de vehículo fallecido
Cuando un familiar o amigo fallece, la gestión de sus bienes puede convertirse en un proceso complicado y estresante. Si esa persona tenía un coche a su nombre, es necesario llevar a cabo una serie de trámites para poder cambiar de titularidad el vehículo y evitar problemas legales. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la transferencia de vehículo fallecido.
¿Qué documentos necesitas?
Para empezar, es importante que sepas que el proceso de transmisión de un coche fallecido es muy similar al de una venta de coche. Necesitarás tener los siguientes documentos a mano:
- Documento Nacional de Identidad del fallecido
- Certificado de defunción
- Permiso de circulación del vehículo
- Ficha técnica del vehículo
- Justificante del pago del Impuesto de Circulación
- Testamento o documento de aceptación de herencia
Una vez que cuentes con estos documentos, tendrás que realizar una serie de trámites.
¿Cómo realizar la transmisión del coche?
Para llevar a cabo la transmisión del coche, tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Ir al Ayuntamiento y pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que dependerá del valor del vehículo y del grado de parentesco con el fallecido.
- Ir a Tráfico y solicitar un informe de vehículos a nombre del fallecido.
- Presentar la documentación necesaria junto con el informe en la Jefatura de Tráfico y solicitar la transmisión del vehículo. En este punto, tendrás que pagar la tasa correspondiente.
- Una vez que hayas completado todos estos pasos, recibirás la documentación necesaria para poder circular con el coche a tu nombre.
¿Qué debes tener en cuenta?
Es importante que tengas en cuenta que el proceso de transmisión de un coche fallecido puede llevar tiempo. Además, si el fallecido tenía algún tipo de deuda o multa pendiente, podría retrasar el proceso.
En cualquier caso, si tienes dudas o necesitas ayuda para llevar a cabo la transmisión del coche, no dudes en contactar con un experto mecánico y agente de seguros de vehículos de España.
Esperamos que esta información te haya resultado útil. ¡Mucho ánimo en estos momentos difíciles!
Gracias por seguirnos hasta aquí. Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda para gestionar el cambio de nombre de un coche tras una situación tan delicada como es el fallecimiento de su propietario. Si necesitas más información o asistencia, no dudes en contactar con un profesional. ¡Un saludo y ánimo en el proceso!

Deja una respuesta