Cómo arrancar una moto automática atascada

Si eres de esos moteros que disfrutan de las ventajas de una moto automática, seguramente has experimentado alguna vez el problema de que la moto se atore y no quiera arrancar. ¡No te preocupes! Es una situación común y que tiene solución. En este artículo te enseñaremos cómo arrancar una moto automática atascada de forma sencilla y rápida. Con unos cuantos trucos y tips, podrás volver a disfrutar de tu moto en muy poco tiempo. Así que, si estás listo para aprender, ¡sigue leyendo!

Solución al atasco de llave

Cuando nos encontramos con una moto automática atascada, el problema puede venir de diferentes partes del vehículo. Uno de los fallos más comunes es el atasco de la llave. Si este es el caso, no te preocupes, en este artículo te enseñaremos cómo solucionarlo.

Lo primero que debes hacer es comprobar si la llave gira o no en la cerradura. Si no gira, posiblemente se ha quedado trabada. Si gira pero no arranca el motor, entonces el problema puede estar en otro lugar.

Si la llave no gira, puedes probar con los siguientes pasos:

  1. Intenta mover ligeramente el manillar hacia la izquierda y derecha mientras giras la llave. A veces, el manillar puede quedar bloqueado y esto impide que la llave gire correctamente.
  2. Aplica un poco de lubricante en la cerradura y la llave. Esto puede ayudar a aflojar cualquier residuo que impida que la llave gire.
  3. Si los pasos anteriores no funcionan, es posible que necesites reemplazar la cerradura o la llave.

Si la llave gira pero no arranca el motor, entonces el problema puede estar relacionado con la batería o el sistema eléctrico de la moto. En estos casos, es recomendable que acudas a un mecánico especializado para que te ayude a solucionar el problema.

  Instala un cargador de celular en tu moto y mantén tu dispositivo cargado

En el caso del atasco de la llave, lo que debes hacer es intentar mover el manillar, aplicar un poco de lubricante y, si nada funciona, reemplazar la cerradura o la llave. Si el problema es otro, es mejor acudir a un mecánico especializado.

Motor de moto trabado: soluciones

Si te encuentras en la situación en la que intentas arrancar tu moto automática y no consigues que el motor arranque, puede que el motor esté trabado. Esto puede deberse a diversas causas, como un mal mantenimiento de la moto o un uso inadecuado del vehículo. Pero no te preocupes, aquí te presentamos algunas soluciones para desbloquear el motor de tu moto.

Cambio de batería: Si la batería de tu moto está descargada o en mal estado, es posible que el motor no arranque. En este caso, lo primero que debes hacer es cambiar la batería por una nueva y asegurarte de que esté completamente cargada antes de intentar arrancar la moto.

Lubricación del motor: Si el motor de tu moto está trabado debido a la falta de lubricación, tendrás que aplicar aceite en las partes móviles del motor. Para hacerlo, utiliza un spray lubricante y aplica el aceite en las zonas necesarias, como las bujías, las válvulas o la cadena.

Cambio de aceite: Si el motor está trabado debido a la suciedad acumulada en el aceite, tendrás que cambiar el aceite de la moto. Para hacerlo, sigue las instrucciones del manual del propietario y utiliza el tipo de aceite recomendado para tu moto.

Comprobación de la bujía: La bujía es un componente clave en el arranque del motor de tu moto. Si la bujía está sucia o en mal estado, es posible que el motor no arranque. En este caso, deberás retirar la bujía y comprobar si está limpia y seca. Si está sucia, límpiala con un cepillo y vuelve a colocarla en su lugar.

  Cómo conducir una moto diseñada para mujeres

Comprobación del filtro de aire: Si el filtro de aire de tu moto está sucio o en mal estado, es posible que el motor no reciba suficiente aire para funcionar correctamente. En este caso, deberás retirar el filtro de aire y comprobar si está limpio y seco. Si está sucio, límpialo o cámbialo por uno nuevo.

Recuerda que, si ninguna de estas soluciones funciona, es posible que el motor de tu moto tenga un problema más serio. En este caso, lo mejor es llevarla a un taller especializado para una revisión más exhaustiva. ¡Buena suerte!
Espero que estos consejos te hayan servido para desatascar tu moto automática sin problemas. Si te ha molado el artículo, compártelo y si tienes algún truco adicional, ¡déjalo en los comentarios! Gracias por leer, ¡nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir