Cómo arrancar una moto después de tiempo parada y evitar problemas

Si eres de los que tienes una moto guardada en el garaje durante meses, es probable que al querer arrancarla te encuentres con algún problema. Ya sea por la falta de uso o por la acumulación de polvo y suciedad, es importante saber cómo hacerlo correctamente para evitar dañar el motor o cualquier otra pieza de la moto. En este artículo te vamos a dar algunos consejos útiles para que puedas arrancar tu moto sin problemas después de haber estado parada durante un tiempo. ¡Ponte el casco y arranquemos!

Revivir moto tras inactividad prolongada

Tener una moto es una de las mejores sensaciones que se pueden experimentar, pero a veces puede pasar que por diversas razones, se haya dejado la moto parada durante mucho tiempo. Si esto te ha pasado, no te preocupes, aquí te dejamos algunos consejos para revivir tu moto tras una inactividad prolongada.

1. Revisa la batería

Lo primero que debes hacer es revisar la batería. Es posible que esté descargada debido a la falta de uso. Si es así, cárgala con un cargador de baterías hasta que esté completamente cargada. Si la batería está en mal estado, deberás reemplazarla.

2. Cambia el aceite y el filtro

Es importante que cambies el aceite y el filtro de la moto si ha estado parada durante mucho tiempo. El aceite puede haberse deteriorado y no cumplir con su función correctamente. Consulta el manual de tu moto para saber cuál es el tipo de aceite y filtro que debes utilizar.

3. Verifica los neumáticos

Los neumáticos pueden haber perdido presión o haberse deformado al estar parados durante mucho tiempo. Verifica la presión de los neumáticos y asegúrate de que estén en buen estado. Si ves algún signo de desgaste o daño, deberás cambiarlos.

  Cuánto dura la batería de un coche híbrido

4. Limpia el carburador

Si la moto ha estado parada durante mucho tiempo, es posible que el carburador esté sucio y obstruido. Limpia el carburador siguiendo las instrucciones del manual de la moto o llevándola a un taller especializado.

5. Arranca la moto

Una vez que hayas revisado y arreglado todo lo necesario, es hora de arrancar la moto. Pon el contacto, acelera un poco y presiona el botón de arranque. Si la moto no arranca, espera unos minutos y vuelve a intentarlo. Si sigue sin funcionar, es posible que necesites llevarla a un taller especializado.

Sigue estos consejos para revivir tu moto tras una inactividad prolongada y podrás disfrutar de nuevo de la sensación de libertad que solo una moto puede ofrecerte.

Tiempo máximo moto sin uso

Si tienes una moto y no la has utilizado durante un tiempo, es importante conocer el tiempo máximo que la motocicleta puede estar sin uso antes de que comience a sufrir daños. Este tiempo varía según diferentes factores, como el modelo de la moto, las condiciones climáticas y el lugar donde se almacena.

En general, se considera que una moto puede estar sin uso durante un periodo de entre 30 y 60 días sin sufrir daños significativos. Sin embargo, si la moto no está almacenada en un lugar seco y protegido, es posible que comience a experimentar problemas antes de ese periodo de tiempo.

Si tienes pensado dejar tu moto sin uso durante un tiempo prolongado, es importante tomar medidas para protegerla de los elementos y evitar que se dañe. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Almacenar la moto en un lugar protegido: preferiblemente en un garaje o almacén cerrado, donde esté protegida de la lluvia, el sol y la humedad.
  • Cubrir la moto con una funda: esto ayudará a protegerla del polvo y la humedad.
  • Desconectar la batería: esto evitará que se descargue y se dañe por falta de uso.
  • Vaciar el depósito de combustible: si la moto va a estar sin uso durante mucho tiempo, es recomendable vaciar el depósito de combustible para evitar que se forme óxido en su interior.
  Cómo comprobar si tu coche dispone de top tether

Si tienes pensado dejar tu moto sin uso durante un tiempo prolongado, es importante tomar medidas para protegerla y evitar que se dañe.

Espero que estos trucos te hayan servido para revivir tu moto sin complicaciones. Si has seguido los pasos, ya estarás listo para disfrutar de nuevo de la carretera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir