Cómo conocer la fecha de fabricación de tu vehículo

¿Alguna vez te has preguntado cuándo fue fabricado tu coche? Saber la fecha exacta de fabricación puede ser útil para muchas cosas, como por ejemplo para saber si se encuentra en garantía o para calcular el precio de venta en el mercado de segunda mano. Afortunadamente, existen varias formas de descubrirlo. En este artículo te explicaremos paso a paso cómo conocer la fecha de fabricación de tu vehículo. ¡No te lo pierdas!

Año de fabricación de vehículo

Si eres dueño de un vehículo, es importante conocer su fecha de fabricación. Esto puede ser útil a la hora de vender el coche o para realizar reparaciones. Además, algunos seguros de automóviles pueden tener en cuenta la edad del vehículo a la hora de establecer las primas.

Dónde encontrar la información del año de fabricación

La forma más fácil de averiguar la fecha de fabricación de un coche es consultar la tarjeta ITV (Inspección Técnica de Vehículos). En este documento aparece información detallada del vehículo, incluyendo la fecha de fabricación.

Otra opción es buscar el número de identificación del vehículo (VIN). Este número de 17 dígitos se encuentra en diferentes partes del coche, como en la puerta del conductor, el salpicadero o el motor. Una vez que se tiene el VIN, se puede usar una herramienta en línea para descifrar la información, incluyendo la fecha de fabricación.

Cómo se indica la fecha de fabricación

En España, la fecha de fabricación se indica en el formato dd/mm/aaaa, es decir, día, mes y año. Por ejemplo, si la fecha indicada es 15/07/2015, significa que el vehículo fue fabricado el 15 de julio de 2015.

  Cómo rebobinar el estator de tu moto fácilmente

Por qué es importante conocer la fecha de fabricación

Conocer la fecha de fabricación puede ser útil en diferentes situaciones. Por ejemplo, si estás en el proceso de comprar un coche usado, la fecha de fabricación puede darte una idea de la edad del vehículo y su posible estado de mantenimiento. También puede ayudar a identificar problemas específicos que puedan estar relacionados con el modelo y año de fabricación.

Ya sea consultando la tarjeta ITV o buscando el VIN, saber la fecha de fabricación puede ser útil en diferentes situaciones relacionadas con la compra y el mantenimiento del coche.

Año del coche: ¿Cómo saber?

¿Te has preguntado alguna vez cuándo fue fabricado tu coche? Puede que lo hayas comprado de segunda mano o simplemente quieras conocer más detalles sobre su historia. En este artículo te enseñaremos cómo conocer la fecha de fabricación de tu vehículo.

¿Por qué es importante saber la fecha de fabricación?

Saber la fecha de fabricación de tu coche es importante por varias razones:

  • Te permite saber la edad del vehículo y su antigüedad.
  • Es útil para saber cuándo se acerca la fecha de la próxima inspección técnica del vehículo (ITV).
  • Te ayuda a conocer si todavía está en garantía o si necesita reparaciones específicas según su año de fabricación.

¿Dónde encontrar la fecha de fabricación?

La fecha de fabricación se encuentra en la tarjeta de inspección técnica del vehículo (ITV) o en la ficha técnica del vehículo. En la tarjeta ITV, aparece en la sección F.1 en el apartado "Fecha de la primera matriculación". En la ficha técnica, se encuentra en la sección "Datos del vehículo" en el apartado "Fecha de matriculación".

  Cómo revisar fusibles con un multímetro

¿Cómo saber el año de fabricación?

La fecha de fabricación no siempre coincide con la fecha de matriculación. Para conocer el año de fabricación de tu coche, debes fijarte en los dos últimos dígitos del número de bastidor (VIN). Los dos últimos dígitos indican el año de fabricación. Por ejemplo, si tu coche tiene un número de bastidor que termina en 19, significa que fue fabricado en 2019.

Puedes encontrar esta información en la tarjeta ITV o en la ficha técnica del vehículo. Además, para conocer el año de fabricación, debes fijarte en los dos últimos dígitos del número de bastidor.

Espero que este truco para averiguar la fecha de fabricación de tu coche te haya sido útil. Si sigues teniendo dudas, ya sabes, contacta con tu mecánico de confianza o échale un vistazo a la documentación del vehículo. Gracias por leer y ¡que vaya todo rodado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir